Estos días estoy ensayando la genial ópera Don Giovanni de Mozart y me he acordado de cuando hice una prueba para entrar en la famosa Hochschule für Musik de Viena.

Este recuerdo constituye uno de los episodios más vergonzosos de mi vida musical.

El caso es que me planté en las pruebas para estudiar dirección de orquesta habiendo estudiado tan solo un año de alemán y, claro, no entendía nada.

Lógicamente, la prueba no fue muy bien.

He intentado borrar al máximo los recuerdos de aquel día por la vergüenza ajena que me da, pero sí recuerdo perfectamente una de las preguntas que me hicieron (me la tradujeron al italiano):

-¿Nos puedes decir óperas que se desarrollen en Sevilla?-

Después de pensar unos segundos dije las típicas que sabía por aquel entonces: Fidelio, Carmen, Don Giovanni, El barbero de Sevilla, Le nozze di Fígaro y La forza del destino.

Realmente no pensaba que había muchas más.

Salí de la prueba pensando que lo había bordado en esa pregunta…

Pero el otro día escribí en Google: ¿Cuántas óperas se desarrollan en Sevilla?

Y me apareció un artículo de nuestra amiga Wikipedia en el que decía que en el año 2012 habían contabilizado ¡¡¡153 óperas!!!

Me quedé alucinado.

Mirando el listado, hay compositores que ni sabía que existían como Melani, Pollarolo, Ziani, Fiorillo, Valentini y muchos más.

La mayoría compositores barrocos y clásicos italianos.

Pero hay otros compositores conocidos que no sabía que tenían óperas ambientadas en Sevilla como Hasse, Paër, Massenet o Alfano.

Incluso Donizetti tiene dos óperas que suceden en Sevilla: La favorita y Maria Padilla.

Te dejo el enlace para que puedas mirar todas las óperas que se compusieron con la mente puesta en Sevilla.

Seguro que algunas de ellas merece la pena.

¡Que pases un buen fin de semana!

Daniel

Suscribirse es gratis. Darse de baja también.